Hay muchas afecciones que afectan a nuestra piel durante toda nuestra vida. Pero me leí este artículo que trataba de los problemas del paño y quiero compartirlo con todos vosotros.
El paño o manchas en la piel está asociado a las hormonas estrógenos y
progesterona, es muy común en las mujeres y hombres, las áreas donde con
mas frecuencia aparece es en las mejillas, mentón, labios y brazos.
Etiquetas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentos. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de mayo de 2015
jueves, 21 de mayo de 2015
Como expulsar las piedras en los riñones
Cada vez más con la alimentación que hacemos, hay más personas que padecen piedras en los riñones que no son otra cosa que altos niveles de fósforo,
calcio y oxalato en la orina.También se puede formar lo que llaman arenilla.
Léete este artículo para saber más información
Léete este artículo para saber más información
lunes, 29 de julio de 2013
Recordamos: Alcachofas
Las alcachofas, muy curativas
Català: Carxofes
Euskera: Orburu
Imagen de wikipedia.org |
La mayor producción de este vegetal se encuentra en Italia, aunque la
segunda potencia mundial importante de producción de alcachofas es
España. Es una planta bastante peculiar ya que puede medir hasta metro y
medio en algunas ocasiones y cuando florece lo hace dando como flor una
cantidad innumerable de hilos de color liláceo o violeta. Si las
alcachoferas florecen, el fruto (las alcachofas) se ponen duras y no son
comestibles.
viernes, 26 de julio de 2013
Recordamos: Remolacha-Problemas de peso
La remolacha para problemas de peso
Català: Remolatxa
![]() |
Imagen de wikipedia.org |
El uso principal de estas raíces son de hortalizas normalmente cocidas.
Pero también se puede utilizar como colorante y como azúcar, siguiendo
el correspondiente tratamiento para elaborarse estos dos productos.
Últimamente la encontramos en los supermercados cocida y embasada para añadirla directamente en las ensaladas.
Últimamente la encontramos en los supermercados cocida y embasada para añadirla directamente en las ensaladas.
Depende de los gustos de cada
persona, gustará más o menos como complemento en las ensaladas.
lunes, 8 de julio de 2013
El pan integral
viernes, 28 de junio de 2013
12 Preguntas sobre las legumbres y hortalizas
Bloggeros, hoy os dejo con un artículo que he encontrado de una página web muy interesante. Que nos ayudará a solucionar algunas dudas sobre las legumbres y hortalizas. Algunas de estas preguntas son mitos urbanos que llevan tiempo circulando entre las personas y otras son preguntas que nos podemos hacer cuando nos encontramos con algunos de estos alimentos.
miércoles, 26 de junio de 2013
Que es y como hacer kéfir
Hay un tipo de yogur que podemos hacer nosotros en casa que se ha puesto bastante de moda ultimamente. Es fácil de preparar además de proporcionarnos muchas propiedades medicinales. El kéfir es una bebida o postre cremoso parecido al yogur, pero contiene más bacterias beneficiosas para nuestro organismo. El yogur contiene 3 o 4 y el kéfir 7. ¡Conócelo!
viernes, 21 de junio de 2013
Los champiñones
Nombre científico: Agaricus bisporus
Català: Xampinyó
![]() |
Imagen de hogarutil.com |
Además de esto, contienen propiedades medicinales por ello forman parte de este blog.
miércoles, 19 de junio de 2013
Propiedades de las palomitas de maíz
Català: Crispetes
Euskera: Krispeta
![]() |
Imagen de wikipedia.org |
Las palomitas son un aperitivo muy conocido sobretodo en las sesiones de cine, donde nos acompañan (a las personas que nos gustan) mientras estamos viendo una película. Aunque parezca que no contienen propiedades medicinales y lo único que hacen en saciarnos el hambre y darnos un caprichito, estamos equivocados. ¿Te gustaría conocer sus propiedades?
lunes, 17 de junio de 2013
El pimiento
![]() |
Imagen de wikipedia.org |
Català: Pebrot
El pimiento es una de las hortalizas que tiene su origen en América del sur y que poco a poco se ha ido cultivando por Europa, sobretodo en el Mediterráneo. Se puede encontrar pequeño de manera que recibe el nombre de pimiento morrón, en conservas y más pequeños aún que se llaman pimientos del piquillo, o en su tamaño normal que se puede utilizar para ensaladas o para freírlos o asarlos.
viernes, 14 de junio de 2013
Garbanzos, una legumbre muy nutritiva
Nombre científico: Cicer arietinum
Son originarios del sur de Turquía, desde donde se extendieron por todo el Mediterráneo y así por todo el mundo.
Català: Cigrons
![]() |
Imagen de foodsubs.com |
Euskera: Txitxirio
El garbanzo es una legumbre con propiedades medicinales además de ser un alimento muy utilizado en la cocina, en gran variedad de platos y combinaciones con otros alimentos.
Son originarios del sur de Turquía, desde donde se extendieron por todo el Mediterráneo y así por todo el mundo.
miércoles, 5 de junio de 2013
Guisantes con habas
Hola bloggeros, hoy propongo una receta de guisantes con habas. Esos alimentos que se han ido recolectando a lo largo de mayo y junio. Son dos alimentos muy sabrosos para las comidas y se pueden servir tanto como guarnición, como de entrante.
miércoles, 22 de mayo de 2013
El maíz, un dulce alimento con propiedades
Nombre científico: Zea mays
![]() |
Imagen de alimentos.org.es |
Català: Blat de moro
El maíz es una planta que se compone de granos amarillentos (el maíz) que proviene de América, aunque desde hace siglos se produce también en Europa. Es el cereal más producido del mundo, superando al trigo y al arroz.
Una receta que os enseñé hace algunos días contiene dos de estos cereales: arroz con maíz
lunes, 13 de mayo de 2013
Los anacardos
Nombre científico: Anacardium occidentale
![]() |
Imagen de gastronomiaycia.com |
Català: Anacards
El anacardo es el fruto del árbol que tiene su mismo nombre. Es un árbol que su origen es tropical, se encuentra en Brasil, Costa Rica, Cuba, etc. Es un fruto muy rico en aportes nutricionales y muy saludable para nuestro organismo. ¿Quieres conocer sus propiedades?
lunes, 15 de abril de 2013
Coenzima Q10
Hola bloggeros hoy os quiero enseñar una curiosidad, que muchas personas no saben ni de su existencia. Y es que este coenzima es una vitamina necesaria para nuestro organismo, y como no se habla mucho de ella, prescindimos de ella. Hoy la conoceremos para saber sus funciones y como conseguirla.
viernes, 12 de abril de 2013
Los mejillones, un alimento con muchas cualidades
Nombre científico: Mytilidae
![]() |
Imagen de publispain.com |
Català: Musclos
Los mejillones son un alimento muy rico en vitaminas y minerales. Se puede consumir normalmente durante todo el año como producto fresco, aunque desde hace unos años se comercializa de diferentes formas, desde en escabeche como cocidos y congelados. Es un alimento muy saludable y sabroso, que combina perfectamente como entrante o como acompañante de comidas o lo podemos consumir como cenas ligeras.
miércoles, 3 de abril de 2013
El puerro
Nombre científico: Allium ampeloprasum var. porrum
Català: Porro
Euskera: Porru
![]() |
Imagen de alimentosparacurar.com |
El puerro es una hortaliza que también recibe otros nombres como: ajo porro o cebolla larga. Normalmente prefiere los climas fríos para su cultivo, por ello se cultiva en los últimos meses de inverno. Es una planta que se conoce en Europa desde hace muchos años y se empezó a consumir en Egipto hace siglos.
Esta hortaliza se puede consumir en sopas y salsas y cruda en ensaladas.
miércoles, 27 de marzo de 2013
El tomate
Nombre científico: Solanum lycopersicum
Todo el mundo debe conocer este alimento tan sabroso y con tantos usos en la cocina, y si no lo conocéis todavía os estabais perdiendo una exquisitez culinaria.
Se puede consumir crudo, frito, en salsa y de muchas más formas.
Además de todos los usos que tiene en nuestra cocina también tiene propiedades medicinales que las voy a explicar a continuación.
Català: Tomàquet
![]() |
Imagen de jardiland.es |
Todo el mundo debe conocer este alimento tan sabroso y con tantos usos en la cocina, y si no lo conocéis todavía os estabais perdiendo una exquisitez culinaria.
Se puede consumir crudo, frito, en salsa y de muchas más formas.
Además de todos los usos que tiene en nuestra cocina también tiene propiedades medicinales que las voy a explicar a continuación.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Propiedades de la calabaza
Nombre científico: Cucurbita
Català: Carbassa
![]() |
Imagen de recetasgratis.org |
Las calabazas son conocidas por todo el mundo, por la fiesta famosa de noviembre del día de hallowen en América. Aunque en el resto del mundo la conocemos también por la crema de calabaza, el potaje de calabaza y todas las recetas que se os ocurran con esta verdura. Contiene muchas vitaminas y minerales que la hacen, además de ser un alimento exquisito, una gran ayuda para nuestro organismo.
Quiéres saber más?
lunes, 11 de marzo de 2013
La berenjena
Nombre científico: Solanum melongena
Català: Albergínia
Euskera: Alberjinia
![]() |
Imagen de cocina.org |
La berenjena es un alimento que lo podemos consumir anualmente. Tiene forma ovalada y más gruesa de la parte final que de donde está cogida a la mata. Su color es violeta intenso o liláceo oscuro. Es muy consumida actualmente por su gran uso culinario. Contiene vitaminas, proteínas y minerales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)