1. Comer la fruta con piel es más nutritivo. 
VERDADERO.
VERDADERO.
La mayoría de las sustancias activas de las frutas se encuentran en la 
cáscara, especialmente las que tienen colores vivos, como es el caso de 
la manzana y la ciruela. Se recomienda lavarlas adecuadamente antes de 
consumirlas para eliminar residuos. 
2. Las frutas de color anaranjado broncean. 
VERDADERO.
VERDADERO.
La naranja, la mandarina, la zanahoria y el melocotón contienen 
betacaroteno, un nutriente que al llegar al intestino se transforma en 
vitamina A (especial para pigmentar la piel). 
3. La manzana ayuda a dormir. 
VERDADERO.
VERDADERO.
11. Las fresas o frutillas son afrodisíacas. 
FALSO.
VERDADERO.
Por su alto contenido de fósforo es un alimento con valores sedantes que
 ayuda a dormir mejor. Se recomienda comerla cocida para evitar 
problemas digestivos. 
4. La Fruta como postre puede engordar. 
FALSO.
10. Si se cuecen mas de la cuenta las verduras pierden sus propiedades. FALSO.
No existe ninguna razón científica que sustente dicha afirmación, 
incluso si una persona consume una o dos porciones de fruta antes de la 
comida, comerá menos después, es decir la fruta ayuda a no engordar. 
5. Comer frutas de noche  no engorda. 
FALSO.
FALSO.
Aunque se recomienda consumirlas preferiblemente durante el día por 
cuestiones de digestión, hay muchas que, por contener altos niveles de 
hidrato de carbono (azúcar), es mejor evitarlas antes de dormir. Entre 
ellas: uva, naranja, kiwi, mandarina y piña. 
6. Son mas nutritivas las hortalizas crudas que las cocidas. 
VERDADERO.
VERDADERO.
VERDADERO.
En tanto, las verduras y hortalizas cocinadas se digieren mucho mejor 
que las crudas. Además, cuando se hierven pierden parte de sus 
nutrientes en el agua de cocción, por lo que es muy importante regular 
la cantidad de agua o hacer cocciones al vapor. 
7. La patilla o sandía debe comerse sola. VERDADERO.
Por ser la fruta más rica en agua, es la más difícil de digerir. Para 
evitar la sensación de llenura, e incluso de gastritis, no la combine 
con ningún otro alimento. 
8. Si congelas las verduras estas pierden sus propiedades. 
FALSO.
FALSO.
Comer verduras congeladas es una buena forma de consumir aquellas de 
"temporada", puesto que se recolectan en su mejor momento nutritivo. Es 
cierto que su textura y color se ven afectadas, pero no así su valor 
nutritivo, que se mantiene prácticamente igual al de las frescas. 
9. Comer melón y patilla por la noche causa indigestión. 
VERDADERO.
VERDADERO.
Ambas frutas son bastante ricas en agua. De ingerirse en exceso, pueden diluir el ácido del estómago y dificultar la digestión. 
VERDADERO.
Esto es verdadero, ya que algunas vitaminas son sensibles al calor como 
la C, la niacina o el ácido fólico, por lo que las cocciones prolongadas
 reducen considerablemente su contenido. 
FALSO.
Su color, textura y forma son asociadas con situaciones intensas y de 
pasión, pero no hay ninguna confirmación científica al respecto. 
12. Los cítricos no dañan los dientes. 
FALSO.
FALSO.
El limón y la naranja debilitan el esmalte de los dientes facilitando 
que se manchen de color amarillo. Es mejor no morderlas directamente 
sino cortadas en pedazos 
o en jugos. 
Artículo extraído del periódico: 20minutos.es
Artículo extraído del periódico: 20minutos.es
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí