Las alcachofas, muy curativas
Català: Carxofes
Euskera: Orburu
| Imagen de wikipedia.org | 
La mayor producción de este vegetal se encuentra en Italia, aunque la 
segunda potencia mundial importante de producción de alcachofas es 
España. Es una planta bastante peculiar ya que puede medir hasta metro y
 medio en algunas ocasiones y cuando florece lo hace dando como flor una
 cantidad innumerable de hilos de color liláceo o violeta. Si las 
alcachoferas florecen, el fruto (las alcachofas) se ponen duras y no son
 comestibles. 
Este vegetal se forma en gran parte de su composición por hidratos de 
carbono, aunque también tiene muchos minerales como sodio, potasio, 
fósforo y calcio, como también cierta cantidad de vitamina C. 
Como remedio para utilizarse en medicina natural es muy útil para curar o mejorar afecciones como la anemia, gota, estreñimiento, diabetes, reúma y cálculos en la vesícula biliar. 
Ayuda en todas las enfermedades del hígado y de la bilis, como por ejemplo ictericia, cirrosis, etc. 
Además reduce los niveles de colesterol e hipertensión del organismo, como también ayuda a prevenir la arteriosclerosis.
En casos de sequedad en los ojos, si hacemos una decocción o infusión de hojas de alcachofas podemos aplicárnoslo como colirio para fortalecer el ojo. 
Tiene propiedades diuréticas, anticancerígenas y antidiabéticas. 
|  | 
| Imagen de medicinadentrodecasa.blogspot.com | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí