miércoles, 27 de marzo de 2013

El tomate

Nombre científico: Solanum lycopersicum
Català: Tomàquet
propiedades-tomate
Imagen de jardiland.es

Todo el mundo debe conocer este alimento tan sabroso y con tantos usos en la cocina, y si no lo conocéis todavía os estabais perdiendo una exquisitez culinaria.
Se puede consumir crudo, frito, en salsa y de muchas más formas.
Además de todos los usos que tiene en nuestra cocina también tiene propiedades medicinales que las voy a explicar a continuación.

lunes, 25 de marzo de 2013

La angélica

Nombre científico: Angelica archangelica
Català: Herba de l'Esperit Sant o angèlica d'hort
propiedades-angelica
Imagen de detusalud.com

Recibe su nombre por ser de creencia popular que la planta es un regalo de arcángel o ángel Gabriel, por ello tenía propiedades medicinales. 
También se nombra como hierba del Espíritu Santo.

viernes, 22 de marzo de 2013

Muérdago

Nombre científico: Viscum album
Català: Vesc
propiedades-muerdago
Imagen de wikipedia.org
Euskera: Mihura

También se puede llamar liga o visco. Es una planta semiparásita que crece en la corteza y las ramas de algunos árboles. Hace muchos años esta planta fue considerada como remedio universal y por eso los sacerdotes se ponían debajo de los árboles que la contenían para hacer sus oraciones sagradas. Además de esto, después se descubrió que tiene propiedades medicinales, que las explicamos a continuación.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Peras al vino

Hoy os voy a deleitar con una receta de un cocinero famoso de España, Karlos Arguiñano.
Para los amantes de las peras, una gran receta; para los que no nos agradan tanto, un nuevo conocimiento.

lunes, 18 de marzo de 2013

10 Mitos de la alimentación

Hola bloggeros hoy toca hablar de los mitos que nos inculca la sociedad hoy y desde hace siglos que se dicen. Quiéres saber los falsos mitos? Continua leyendo

viernes, 15 de marzo de 2013

El pomelo

Nombre científico: Citrus x paradisi
Català: Aranja
medicina-natural-pomelo
Imagen de nutricion.pro

El descubrimiento de este alimento fue hace siglos, aunque su producción fue accidental. El pomelo se formó al juntarse dos plantas: la pampelmusa y la naranja dulce. El pomelo recibe este nombre porque proviene de la Índia, donde lo llamaban "limón pomposo" como un río de esta región.
Te gustaría conocer sus propiedades medicinales?

miércoles, 13 de marzo de 2013

Propiedades de la calabaza

Nombre científico: Cucurbita
Català: Carbassa
propiedades-calabaza
Imagen de recetasgratis.org
Las calabazas son conocidas por todo el mundo, por la fiesta famosa de noviembre del día de hallowen en América. Aunque en el resto del mundo la conocemos también por la crema de calabaza, el potaje de calabaza y todas las recetas que se os ocurran con esta verdura. Contiene muchas vitaminas y minerales que la hacen, además de ser un alimento exquisito, una gran ayuda para nuestro organismo.
Quiéres saber más?

lunes, 11 de marzo de 2013

La berenjena

Nombre científico: Solanum melongena
Català: Albergínia
Euskera: Alberjinia
medicina-natural-berenjena
Imagen de cocina.org

La berenjena es un alimento que lo podemos consumir anualmente. Tiene forma ovalada y más gruesa de la parte final que de donde está cogida a la mata. Su color es violeta intenso o liláceo oscuro. Es muy consumida actualmente por su gran uso culinario. Contiene vitaminas, proteínas y minerales.

viernes, 8 de marzo de 2013

Propiedades del calabacín y una receta

Nombre científico: Cucubita pepo
Català: Carbassó
medicina-natural-calabacin
Imagen de blognutricion.com

El calabacín es un alimento muy útil en todas las casas, porque se utiliza absolutamente todo él. Es una planta que se cultiva por todo el mundo, así que la podemos encontrar por todos los países. Es una de las hortalizas ideales para las personas que hacen dietas, porque se compone mayoritariamente por agua. Contiene también gran cantidad de fibra, vitaminas como la C y el grupo de la B. 

Y en cuanto a los minerales que contiene el potasio es el que destaca, por lo que nos ayuda a obtener más fuerzas y energías cuando lo consumimos. Algo que también pasa cuando consumimos plátanos.

miércoles, 6 de marzo de 2013

El pepino

Nombre científico: Cucumis sativus
Català: Cogombre
Euskera: Luzoker
propiedades-pepino
Imagen de wikipedia.org

El pepino es una hortaliza que la podemos consumir en nuestras casas durante todo el año, ya que su producción es anual. En cuanto a las comidas en que lo podemos encontrar las más populares en España son en las ensaladas y en los gazpachos. Aunque en Europa es muy conocida la sopa de pepino. 
Se usa también en cosmética gracias a que contiene las vitaminas B y C, que ayudan en la hidratación de la piel.
Quiéres saber más propiedades?